Violonchelo

El violonchelista Carlo Lay ha sido laureado en concursos nacionales e internacionales como el Flame Competition de París, el concurso Beethoven Bonnensis y ganó el premio de patrocinio en el Festival de Música de Schleswig-Holstein.

Ha dado conciertos como solista con la Orquesta Beethoven de Bonn, la Orquesta de la WDR y la NeuePhilharmonie Westfalen y ha actuado en numerosos festivales, como el Beethovenfest de Bonn, el BrusselsCello Festival, la Academia Kronberg, el Festival Internacional Mendelssohn y el Schumannfest de Bonn. Ha sido galardonado en el Concurso de Música de Cámara Anton Rubinstein y, junto con el Trío Avin, ha participado en una producción de vídeo de realidad virtual que ha sido nominada para el premio OPUS KLASSIK 2022.

Carlo ha recibido inspiración y estímulos musicales de Igor Levit, Daniel Hope, Donald Weilerstein, Vadim Gluzman, Frans Helmerson, Philippe Muller, Ivan Monighetti, Jens Peter Maintz y miembros del Cuarteto Kuss, el Cuarteto Vogler y el Trío Atos. Carlo es un apasionado de la música de cámara. Ha sido galardonado en el Concurso Anton Rubinstein de Música de Cámara y, junto con el Trío Avin, ha participado en una producción de vídeo de realidad virtual, que ha sido nominada para un OPUS KLASSIK 2022.

Actualmente estudia con Danjulo Ishizaka en la Universität der Künste Berlin y con Sol Gabetta en la Musikakademie Basel. Está becado por la Deutsche Stiftung Musikleben, la Bischöfliche StudienförderungCusanuswerk, la Janssen Stiftung, la Hindemith Gesellschaft Berlin y la Villa Musica Rheinland-Pfalz y toca con un violonchelo Angelo Toppani de 1733 cedido por la Fundación ANDARTA.